12 marzo 2025

Puentes del Mascarat

Situados en el barranco del Mascarat, un desfiladero entre las localidades de Altea y Calpe. El desfiladero es un estrecho pasillo, con paredes verticales de cien metros de altura, que está situado en las estribaciones de la Sierra de Bernia, más conocido como el Cañón del Mascarat, es una profunda hendidura que separa la imponente Serra de Bérnia de su estribación más oriental, el Morro de Toix. 


Para salvar este obstáculo natural y facilitar las comunicaciones, se inició en 1844 el proyecto de una carretera nueva, aunque la finalización tuvo que esperar hasta 1885. La construcción de un puente de de 32 m de longitud unió ambos lados del desfiladero y a una altura de 60 metros.


En el año 1868 se excavaron los túneles, necesarios para atravesar los promontorios laterales de roca y situar los estribos del puente. En el año 1871 se empieza la construcción del mencionado puente.

       

Dada la estrechez de esta carretera para el tráfico creciente, en el año 1961 se proyectó su sustitución por una variante más ancha y adaptada a las nuevas necesidades. Ello implicó un nuevo puente de 65 metros de largo y nuevos túneles. La obra se abrió al tráfico en el año 1968. Con anterioridad, en el año 1915, se había puesto en servicio, hacia el interior del barranco y a mayor altura, otro puente metálico de 43 m de largo para servicio del ferrocarril.


                      

     De esta manera,  existen en este paso 3 puentes:                 

  • El viejo puente de sillería del año 1885, ya en desuso y cerrado.
  • El puente nuevo de hormigón del año 1968, por el que pasa la carretera nacional N-332.
  • El puente metálico del año 1915, por el que pasa la línea 9 del TRAM metropolitano de Alicante, en su recorrido de Benidorm a Dénia.
Referencias: Asociación Cultural Alicante Vivo; Wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario